El Gobierno alemán quitará el próximo 30 de septiembre la recomendación general en contra de los viajes no esenciales a zonas consideras de riesgo, entre las que se incluye España, y la remplazará por advertencias concretas por países o regiones.
Esta fórmula de las recomendaciones en contra los viajes no esenciales a zonas de riesgo fue sustituida en julio a una anterior advertencia en contra de todo tipo de viajes y a cualquier país del mundo, emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores en marzo.
En julio se levantaron las recomendaciones dirigidas al conjunto de la UE y espacio Schengen, y posibilitó la apertura de los viajes turísticos a dichas zonas. Sin embargo, durante el mes de agosto fueron incluidas distintas regiones europeas nuevamente como zonas de riesgo. Y entre todas ellas, varias comunidades autónomas españolas. Seguidas posteriormente a la recomendación de no acudir a todo el territorio español.
Los viajeros que procedían de estos países advertidos fueron obligados a presentar un test negativo de coronavirus, realizado en las últimas 48 horas antes de ingresar en el país, o someterse a uno al entrar en Alemania o en las 72 horas siguientes. Y hasta que pudieran ofrecer resultados negativos, dichos viajeros quedaban en cuarentena.
A partir del 15 de septiembre, dejará de ofrecerse a todos los viajeros la posibilidad de hacerse ese pruebas de forma gratuita al ingresar en el país. En lugar de ello, quedará en cuarentena los primeros cincos días y se someterá a partir de ahí a un test, que de ser negativo le evitará otras medidas.