91abf1fa216da7a4af9a17925c5f4fa8
Categoría: Uncategorized
ba576f015117ce2fa97eaab966e52e93
91abf1fa216da7a4af9a17925c5f4fa8

España ya ha puesto en marcha el certificado verde digital, también conocido como pasaporte Covid, que busca reactivar el turismo internacional este verano. Conoce en este articulo cómo funciona y todos los detalles acerca de esta herramienta.
El pasaporte Covid entrará en vigor a partir del 1 de julio, aunque países como España ya lo pueden utilizar de manera voluntaria.
La orden de los Ministerios de Sanidad y de Interior en el BOE confirma que puede entrar a territorio nacional cualquier viajero que acredite haber recibido la vacuna o un resultado negativo en PCR y test de antígenos.
El certificado lleva nombre, fecha de nacimiento y el documento de identidad del titular, así como la fecha de expedición del pasaporte y la información sobre la vacuna contra el Covid-19. Se podrá acceder al mismo de manera gratuita. Tanto en papel como en digital. En este último caso, con un código QR seguro.
Solicitar y obtener el pasaporte Covid
El certificado verde digital de la Unión Europea es gratuito y lo puede solicitar cualquier ciudadano de un estado adscrito a la iniciativa, los familiares de los ciudadanos de los países de la Unión Europea que participan en el proyecto del pasaporte Covid, y residentes en los países de la Unión Europea aunque sean de otros países.
Este será expedido por las autoridades sanitarias de cada país. En el caso de España, serán las comunidades autónomas las encargadas de distribuir este certificado para poder viajar por la Unión Europea.
Comunidades autónomas que ya tienen disponible el pasaporte Covid
- Extremadura
- Andalucía
- Cataluña
- Castilla y León
- País Vasco
- Galicia
- Aragón
- Comunidad Valenciana
- Cantabria
- Navarra
- Madrid
¿Dónde se puede descargar?
Se podrá descargar en el teléfono móvil a través de un código QR en donde estará contenida toda la información relevante y tendrá una duración de 12 meses desde su fecha de expedición.
Descargar por el Ministerio de Sanidad
Es la primera opción y la que se puede hacer desde todas las partes de España. Podemos descargar el pasaporte COVID desde la web del Ministerio de Sanidad.
Tienes que ir al apartado Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE y registrarte con la Cla@ve o con el certificado digital. Ten en cuenta que si no tienes estos accesos te puede llevar unos días conseguirlos.

El Consejo Europeo ha pedido a la Comisión que revise las recomendaciones de viajes, esperando que para mediados de junio se puedan suavizar las restricciones que se imponen actualmente a los viajes dentro de la UE. Esperan que se produzca esto antes del inicio del periodo de vacaciones masivas.
Los jefes de Estado europeos se muestran felices y optimistas debido al avance del proceso de vacunación en la UE y de la adopción del «pasaporte covid» para que las personas que ya han sido vacunadas certifiquen este hecho fácilmente durante su viaje.
También señalan que es importante que las medidas se tomen de forma coordinada y en vistas a facilitar la libre circulación en la UE.
Los dirigentes europeos afirman que el buen ritmo del proceso de vacunación y la mejora general de la situación epidemiológica deben «permitir la reapertura gradual de nuestras sociedades», aunque advierten que «hay que seguir siendo vigilantes» ante la aparición de posibles nuevas variantes «para tomar medidas si es necesario».
Las disposiciones sobre los viajes son propuestas por la Comisión y aprobadas por el Consejo como recomendaciones, dado que la gestión de las fronteras sigue siendo una competencia de los países.