Localsfy

Categorías
covid viajes internacionales

Factores a tener en cuenta si viajamos a países de la UE

Viajar actualmente es una tarea algo complicada debido a la cantidad de restricciones y protocolos de actuación cuando deseamos salir de España a algún país cercano.

Para evitar retrasos o contratiempos, la mejor solución es hacer una análisis previo del destino en cuestión, para así ir bien informado sobre aquellos acontecimientos que puedan afectar a nuestro viaje. En este caso, puedes usar el portal de información sobre acontecimientos en el lugar de destino.

Existen gran multitud de normas por las que se rigen cada territorio, pero por lo general, al entrar en la mayoría de países de Europa te exigirán prueba PCR negativa realizada con 2 o 3 días previos a la llegada. De no ser así, deberás guardar cuarentena obligatoria o hasta que tengan una prueba PCR negativa en el país de destino.

También, existen países en este caso que no exigen una prueba PCR negativa, como es el caso de la República Checa y Malta. Y sin embargo, hay países que muestran una postura contraria a esta última. Es el caso de Portugal, donde no podrás acceder salvo que tu viaje esté más que justificado. Este tipo de restricción se la conoce por Lockdown.

Sabiendo que cada territorio tendrá un tipo de normas y restricciones, pasemos a comentar más en detalle los países europeos más visitados:

  • Francia: a priori no sufre un cierre total pero sí encontrás serias restricciones, además de toque de queda y PCR negativa obligatora a la llegada.
  • Portugal: es uno de los países que está bajo el lockdown. Presenta serios problemas hospitalarios y no es recomendable viajar actualmente.
  • Bélgica: es uno de los territorios que no te exigirán PCR negativa, pero tiene un factor a tener en cuenta: al llegar a sus fronteras se rigen por el semáforo, es decir, la lista de países según la incidencia del virus. Por lo tanto, deberás comprobar dicha información antes de planear tu viaje.
  • Alemania: está permitido viajar a Alemania pero hay que tener en cuenta el dato anterior. Si venimos de un país con alta incidencia del virus y sin PCR negativa realizada 2 días antes a la llegada, habrá que hacer cuarenta 10 días o realizarnos una PCR en Alemania y reducir el tiempo de confinamiento a 5 días, siempre que el resultado sea negativo.
  • Países Bajos: tiene recomendación de no viajar, aunque no presenta lockdown. Si nuestro viaje es necesario, habrá que presentar PCR negativa realizada 3 días antes a la llegada en el lugar de destino. También habrá que teer en cuenta nuestro país de origen, ya que si el país desde el que procedemos está declarado con una gran incidencia del virus, podrás verte sujeto a guardar una cuarentena de 14 días.
  • Italia: podemos viajar al igual que con Alemania. Sin embargo, habrá que presentar PCR negativa. De lo contrario, tendrás que guardar una cuarentena de 2 semanas. Italia estará en estado de emergencia hasta abril.