¿Quiénes debe guardar cuarentena?
Los pasajeros que llegan desde Perú y Colombia deberán guardar cuarentena obligatoria por 10 días.
De esta manera, los dos países latinoamericanos se sumaron a la medida impuesta el 22 de febrero a los viajeros desde Brasil y Sudáfrica, junto con ocho países africanos: Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabue.
El periodo de cuarentena podrá reducirse de 10 a 7 días «en caso de que una vez finalizada la cuarentena inicial de una semana, se aporte una RT-PCR negativa u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes o test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad».
¿Qué países están exentos de restricciones?
De momento, ningún país del continente americano está exento de restricciones para entrar a España.
Prohibiciones en vuelos
No pueden entrar en España los residentes en Reino Unido, Sudáfrica ni Brasil ya que están prohibidos los vuelos desde esos países a España.
«Únicamente pueden entrar desde Reino Unido, Sudáfrica y Brasil: españoles y residentes en España/Andorra», que deberán permanecer en cuarentena por 10 días tras su llegada.
¿Quiénes pueden entrar a España desde Latinoamérica y EEUU?
a) Residentes habituales en la Unión Europea, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino que se dirijan a ese país, acreditándolo documentalmente.
b) Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país.
c) Profesionales de la salud, incluidos investigadores sanitarios, y profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
d) Personal de transporte, marinos y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.
e) Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares, de protección civil y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
f) Estudiantes que realicen sus estudios en los Estados miembros o Estados asociados Schengen y que dispongan del correspondiente permiso o visado y seguro médico, siempre que se dirijan al país donde cursan sus estudios, y que la entrada se produzca durante el curso académico o los 15 días previos.
g) Trabajadores altamente cualificados cuya labor sea necesaria y no pueda ser pospuesta o realizada a distancia, incluyendo los participantes en pruebas deportivas de alto nivel que tengan lugar en España. Estas circunstancias se deberán justificar documentalmente.
h) Personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
i) Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.
Qué medidas sanitarias a cumplir una vez se ingrese a España
En caso de que hagas parte de alguna de las categorías que tienen permitido entrar a España, igualmente deberás rellenar y firmar el formulario de salud FCS, independientemente de tu nacionalidad o edad.
Y, si tu país hace parte de la lista de países de la UE o de terceros países considerados «de riesgo», deberás aportar una prueba PCR o TMA de covid-19 negativa realizada dentro de las 72 horas antes de llegar a España.
Vía: CNN